Page 14 - May-Jul 2020.final
P. 14

Mensaje del Rector en la Colación de Grados 2020 y la
          Importancia de Conservar el Ambiente

Por: Juan A. Negrón Berríos, Ph. D.                                                      COVID-19 se debe principalmente al mal manejo que le hemos dado a los
      Rector                                                                             recursos del ambiente. Si bien es cierto que estamos impactados por lo que
                                        Me uno al saludo protocolar expresado por        nos está ocurriendo actualmente, no podemos decir que esto nos haya
                                        la Maestra de Ceremonias, la Sra. Aramilda       tomado por sorpresa: ya habíamos sido advertidos por la comunidad
                                        Cartagena, Decana de Estudiantes. Les            científica. Los desastres naturales como pandemias, incendios, huracanes,
                                        extiendo a todos un afectuoso saludo en          inundaciones y otros van a continuar porque la temperatura en la Tierra
                                        nombre de la comunidad universitaria del         sigue subiendo y porque hemos arruinado el suelo y la atmósfera. Es muy
                                        Recinto de Barranquitas y muy                    interesante notar que durante la pandemia, se ha dado una disminución en
                                        particularmente a la clase graduanda 2020.       los niveles de gases que contribuyen al calentamiento del planeta. En otras
                                        Al igual que esta singular colación de           palabras, la demanda por energía fósil como el petróleo y el gas natural
                                        grados, ustedes serán recordados como los        cayó debido a la disminución en la transportación terrestre y aérea, entre
                                        graduandos que superaron la pandemia del         otros. Ciertamente, esta aparente mejoría en las condiciones del ambiente
                                        COVID-19. A pesar de los enormes retos           ocurre a un alto costo debido a la pérdida de vidas y a la paralización de la
                                        que ha conllevado el dramático cambio en         economía. Sin embargo, la experiencia demuestra que es posible mejorar
                                        nuestras vidas, ustedes han triunfado, pues      la calidad del ambiente y que, a través de estilos de vida sustentables,
                                        completaron su meta académica y hoy              podemos evitar grandes desastres, en lugar de esperar que catástrofes como
                                        reciben su diploma. Mi respeto y                 el COVID-19 nos obligue a hacerlo. Es probable que la pandemia la
                                        admiración por este gran logro.                  resolvamos en un futuro cercano, pero el cambio en los patrones del clima
                                                                                         no se resolverá con una maravillosa vacuna o tratamiento, o con
Ustedes asumieron con valentía su responsabilidad y se unieron a los                     simplemente quedarnos en casa para evitar el contagio. Apliquemos las
esfuerzos de esta gran Universidad para mantener la continuidad del                      lecciones de esta pandemia impulsando un cambio en nuestros hábitos de
semestre y para completar exitosamente los cursos en los que estaban                     producción y consumo hacia un ambiente más limpio y ecológico.
matriculados. Hubo que gestionar una rápida transición hacia la virtualidad              Vislumbremos prácticas distintas a las que tenemos, pues las actuales se
en toda la programación académica y en los servicios administrativos. De                 enfocan en el tratamiento y subestiman la prevención. Tenemos
ese modo, practicamos el distanciamiento social como medida preventiva                   herramientas para rastrear la propagación de la enfermedad, reducir los
para evitar el contagio.                                                                 contagios y asumir una actitud más proactiva hacia la preservación de la
En nuestras instalaciones educativas, la virtualidad se convirtió en la                  salud. No podemos continuar con una medicina que suele ser reactiva, pues
práctica estándar para operar la Universidad. Nos movimos al 100% a una                  responde después que el daño está hecho, en lugar de anticiparlo. Urge
modalidad de aprendizaje digital y a través de una facultad dotada de las                implementar medidas para mitigar los diversos impactos de esta pandemia
destrezas requeridas para producir un ambiente educativo efectivo. Nos                   y atender los daños causados en la ya debilitada economía del país
dirigimos a un estudiantado que acogió el cambio proactivamente. Los                     poniendo especial atención a aquellos sectores más vulnerables de la
estudiantes supieron lidiar con las diversas dificultades en el nivel familiar y         comunidad. Debemos asumir que estamos en una nueva era que requiere
con los distintos problemas de índole social y económico que produjo la                  cambiar la relación con el planeta. Cada país, cada comunidad, deberá
peor crisis de este siglo.                                                               adoptar prácticas concretas para establecer una mejor relación con su
La capacidad de superar las crisis es sin duda la marca del ser humano y así             ámbito más cercano. En nuestro planeta, el agua es vital y hemos
lo ha demostrado esta clase graduanda 2020. Reconocemos su gallardía,                    evolucionado con ella, pero ahora hemos roto el delicado ciclo que sustenta
pues han enfrentado la crisis con tenacidad y determinación. Sin embargo,                a la vida. La dependencia en los recursos fósiles nos arruina la vida y
como educador les propongo analizar estas circunstancias del presente para               amenaza nuestra existencia. Hemos utilizado tantos recursos que ahora
preguntarnos ¿qué hemos aprendido de esta crisis? Una lección importante                 estamos recurriendo al capital de la tierra en vez de obtener beneficios de
se relaciona con el hecho de que los mayores retos que hemos enfrentado en               ella.
Puerto Rico durante los últimos años se asocian con el medio ambiente                    No todo está perdido, es tiempo de iniciar una tercera revolución industrial,
natural. Los huracanes, los terremotos y ahora la pandemia, son fenómenos                tal y como lo plantea el sociólogo Jeremy Rifkin. ¿Quién forjará esta
que retan la fragilidad de la infraestructura esencial de la Isla. Nuestra               nueva relación con el planeta? La evidencia nos indica que no serán los
posición geográfica, la situación geológica y el poco énfasis en la                      líderes actuales. Serán las nuevas generaciones, como ustedes graduandos,
prevención de nuestro sistema de salud, exponen a la Isla a amenazas que                 quienes romperán con los marcos establecidos e implementarán nuevas
pueden traducirse en desastres. Una vez comienza un huracán o terremoto                  soluciones para asegurar nuestra existencia en el planeta. Estamos seguros
no es mucho lo que podemos hacer para prepararnos. La clave está en que                  que tendrán éxito en este proyecto de concienciar y fomentar el cuidado y
tomemos medidas cautelares para reducir los daños e incorporar estilos de                la protección del medio ambiente porque poseen los conocimientos y han
desarrollo y producción sustentables. Necesitamos un equilibrio entre el                 fortalecido los valores necesarios para trabajar por el bienestar propio y el
crecimiento económico, los recursos que nos proporciona la naturaleza y                  de los demás.
nuestros objetivos de bienestar social.                                                  Me despido agradeciendo la confianza que depositaron en el Recinto de
Por ejemplo, es importante reconocer el hecho científico de que las                      Barranquitas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. Les auguro
emisiones al medio ambiente y muchas prácticas de nuestros estilos de vida               éxito en su vida profesional. Vayan confiados porque tienen las
contribuyen al calentamiento global. Estos cambios en los patrones                       herramientas para provocar los cambios que todos necesitamos.
climatológicos tienen serias consecuencias. Hemos roto el equilibrio entre el
medio ambiente y nuestra especie humana. Es más, el consenso científico
mundial coincide en que el surgimiento de nuevas enfermedades como el

www.br.inter.edu                                                                     14
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19