Page 22 - Agosto-Septiembre.Final-v1
P. 22
Roberto Clemente: Eterno Astro del Deporte
Por: Sra. Rosa M. SantanaRomán , MIS donativos para su transporte, saltándose las comidas y sacrificando
Bibliotecaria, CAI-TC horas de descanso y de vida en familia. Decidió ir él mismo a
supervisar la entrega de suministros y acompañar a los voluntarios
Todos hemos conocido, de puertorriqueños que ya estaban en Nicaragua. Sin embargo, su suerte
una forma u otra, la figura fue otra: falleció en el accidente aéreo el 31 de diciembre de 1972, a
mítica de Roberto 18 años exactos de la muerte de su hermano mayor.
Clemente, pelotero profesional, El Salón de la Fama del Béisbol en Cooperstown, Nueva York,
que el 9 de septiembre fue renunció a la regla de esperar cinco años después de la jubilación (o
recordado por los Piratas de muerte) antes de elegir a un jugador para el Salón, y en julio de 1973
Pittsburgh, quienes portaron el Clemente fue el primer jugador nacido en Latinoamérica en ser
número 21 en homenaje a su admitido en el santuario nacional del béisbol. El otro jugador por
memoria. quien el Salón de la Fama hizo también la excepción fue Lou Gehrig,
Nacido en Carolina el 18 de quien falleció a los 37 años.
agosto de 1934, Roberto Enrique El legado de Roberto Clemente puede describirse como insuperable.
Clemente Walker fue el más Al fallecer, dejó a su esposa con 3 hijos pequeños, entre 7 y 4 años y
pequeño de siete hermanos. Fue a una familia devastada, pero inmensamente orgullosa de la honra
un deportista excepcional, que que trajo a Puerto Rico.
hizo carrera con los Piratas de Pittsburgh, equipo con el que hizo su Su legado aún sigue vivo y será recordado por siempre.
debut en 1955 y ganó dos series mundiales en 1960 y 1971. Entre las Referencias:
distinciones ganadas por su legendaria habilidad en el campo de juego
están el haber participado en el partido All-Star 14 veces, 12 de ellas BBC. (2016, 8 de julio). Por qué el puertorriqueño Roberto
de forma consecutiva, y ser 12 veces ganador del premio “Guante de Clemente es el deportista que más estatuas tiene en el
Oro”. Además, fue el primer puertorriqueño en ganar el título al mundo. BBC Mundo. https://www.bbc.com/mundo/
Jugador Más Valioso en 1966. En 1971 ganó el premio al Jugador deportes-36663678
Más Valioso de la Serie Mundial, tras liderar a los Piratas en un
triunfo apoteósico sobre los Orioles de Baltimore que fue Díaz, F. (2020, 29 de septiembre). Cortometraje sobre Roberto
ampliamente difundido por los medios televisivos, cimentando aún Clemente estará disponible gratis mañana en el aniversario
más su gran fama como deportista. El 30 de septiembre de 1972 de su hit 3,000. El Nuevo Día. https://
alcanzó la marca de 3,000 hits, marca que solo 10 jugadores habían www.elnuevodia.com/entretenimiento/peliculas-series/
conseguido hasta ese momento. Este año se cumple el aniversario notas/cortometraje-sobre-roberto-clemente-estara-
número 48 de dicha hazaña, que sirvió para destacar aún más la disponible-gratis-manana-en-el-aniversario-de-su-hit-3000/
carrera deportiva.
También fue conocido por su gran calidad humana y generosidad de Familia Clemente. (2013). Clemente: El verdadero legado de
espíritu, ejemplificado con su fallecimiento el 31 de diciembre de un héroe inmortal. Celebra, a division of Penguin Group.
1972, mientras se dirigía en un viaje de ayuda humanitaria al hermano
país de Nicaragua, que había sido devastado por un terremoto. Y es Wagenheim, K. (1973). Clemente! Praeger Publishers.
que Roberto era un ser humano extraordinario. Desde pequeño se
destacó por ser un líder nato y por su disposición para ayudar a los
demás. Era generoso y humilde, a la vez que sentía un fiero orgullo
de su raza y de ser puertorriqueño, destacado por esto en su trato con
la prensa americana y entre sus compañeros de juego. Es que hay que
recordar que, en esos momentos, Estados Unidos atravesaba por un
punto álgido en la lucha por los derechos civiles. Las dificultades que
Roberto enfrentó con la barrera idiomática y el racismo hacen aún
más especiales sus logros deportivos.
Roberto fue descrito como un gran padre y esposo. Tenía muchos
pasatiempos, entre ellos hacer cortinas y lámparas de cerámica, y en
temporada baja se relajaba en su finca donde andaba con su tractor y
donde hospedaba a compañeros peloteros cuando visitaban la Isla. Le
gustaba trabajar con sus manos… Cuando ocurrió lo del terremoto de
Managua, y se encontraban recogiendo suministros para llevar al
vecino país, Roberto trabajó día y noche personalmente empacando
www.br.inter.edu 22